
Arepas de Avena
La alternativa a las tradicionales arepas de Maíz

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
La siguiente receta, es ideal para aquellas personas que buscan una alternativa diferente a las tradicionales arepas de maíz. En esta oportunidad Paola Clar nos enseña como prepara las Arepas de Avena, una receta muy fácil de hacer.

Vamos a detallar los ingredientes:
Ingredientes para la masa:
– 50g Harina de avena
– 50g Harina de avena en Hojuelas
– 01 Cucharadita de Linaza
– 01 Cucharadita de Chía
– Una pizca de sal
Para hacer la masa, mezclar todos los ingredientes con un poquito de agua. Remover muy bien hasta que la harina absorba todo el agua, hasta obtener una masa homogénea y moldeable.
Dejarla reposar unos cinco minutos y listo para ir al sartén.
Ingredientes para el relleno:
- 01 Lata de Atún
- 01 Cebollín o media cebolla
- 01 tomate
Como sustituto de la mayonesa utilicé 02 cucharadas de yogurt con un toque de mostaza, lo mezcle y se lo incorporé todo al atún.
Una vez que tengamos todo listo, con la masa, realizamos las arepas de avena de forma tradicional (como harías una arepa de maíz tradicional). Una vez doradas, procedemos a sacarlas del sartén para rellenarlas.
Te recomendamos
Acerca del autor
Soy Paola Clar , me he formado como entrenador personal y quiero contarte como he llegado hasta aquí.Con 18 años me lancé a la aventura de irme a vivir a otro país, específicamente a Reino Unido, allí estuve trabajando de Au Pair y durante mis tiempos libres decidí apuntarme en un gimnasio que tenía cerca de casa. Día tras día iba haciéndome con las rutinas, las máquinas, las clases al punto que decidí plantearme la posibilidad de formarme, poder trabajar y desarrollarme en este mundo que fácilmente lo hacia tan mio.
Anatomía, calorías, músculos, sistema nervioso… así iban mis días, formándome. Durante unos meses compagine estudios, trabajo y entrenamientos; fueron momentos agotadores pero muy satisfactorios. De este gimnasio donde comencé siendo socia ya había logrado ser parte de su equipo, unos meses en los que aprendí muchísimo y que me dieron la oportunidad de crecer y así poder apostar por otros proyectos.
